jueves, 24 de abril de 2014

EL CONOCIMIENTO DE LA MANADA

Durante mucho tiempo me pregunte como hacia la manada para conservar los conocimientos adquiridos, sobre lugares de pastoreo, o lugares seguros para descansar, aguadas, etc.
Estaba convencido de que se valian de algun mecanismo natural para no perder semejante conocimiento.

Pero no lo supe por Observación, aunque he pasado muchisimo tiempo junto a ellos, estudiándolos en su medio natural, sino por deducción lógica, hecho que despues comprobe en el campo.
El semental o Jefe de la manada no podia ser, ya que el no guia a la manada, solo la incita a moverse y avanzar, ademas al ser desplazado de su puesto de jefe por otro macho ajeno al grupo, es obligado a alejarse de la manada, si fuese el se llevaria la información tan preciada para la supervivencia manada.

Los ejemplares jovenes, ya sean machos o hembras, ellos suelen ir en el medio del grupo al desplazarse, nunca en la cabeza haciendo punta.

Los machos jovenes cuando se transforman en adultos, son obligados a abandonar el grupo cuando pretenden cortejar a las yeguas, el lider de la manada los ahuyenta, tambien en este caso se perderia la información.

Solo me quedaban las yeguas madres, y ellas son el deposito de los conocimientos de la manada.
Sabiendo que el caballo posee una gran memoria, ese animal deberia mantenerse en el grupo la mayor cantidad de tiempo, y ellas lo hacen y son las que mas frecuentemente forman amistades duraderas que comparten esa información, que dado el caso de desaparecer una de ellas, la otra queda con la información que pronto enseñara a otra nueva compañera.

Creo estar seguro en esta aseveración, ya que las manadas deambulan y cambian de sitio en las diferentes estaciones del año, pero siempre regresan a los mismo lugares.
En grandes campos, de miles de hectareas, suelen dejar muy marcados los caminos por donde se desplazan, incluso cada tropilla tiene su propio camino.

Cuando deben huir en estampida por que algo los asusta, alguna yegua veterana es la que marca la dirección a escapar.

Los Gauchos en Argentina se valen de esto, cuando tienen que arrear alguna tropilla, ponen un cencerro atado al cuello de la yegua guia, o yegua madrina. Saben que arreando esta yegua la manada la seguira muy tranquila.

Este hecho debemos tenerlo en cuenta a la hora de asumir el liderazgo, no solamente la grupa es lugar de mando o liderazgo, tambien el ir al frente lo es, el lugar de guia de la manada.
Existen a mi entender, dos liderazgos, uno activo (el del padrillo) y otro pasivo (el de la yegua guia), no creo que ninguno de ellos sea superior o inferior, solo diferentes, se complementan, no compiten entre si.

Por lo tanto no debemos dejar que el caballo que llevamos de las riendas, si lleva la cabezada puesta, nos sobrepase. Le estariamos dando lugar de guia de la manada, lugar de mucha jerarquia.
Con solo girar sobre nuestro eje, lo dejamos en el sitio que corresponde, detras nuestro, esta acción de girar sobre si mismo le es al caballo muy desagradable.

SE PREGUNTARAN USTEDES CUAL DE LOS DOS LIDERAZGOS ASUMIR A LA HORA DE DOMAR UN POTRO???

LOS DOS, EN UN PRINCIPIO ASUMIMOS EL LUGAR DE JEFE DE LA MANADA, ES EL MAS FÁCIL Y RÁPIDO DE OBTENER, LUEGO, CON EL TIEMPO, POCO A POCO, CON MUCHO TACTO Y SUTILEZA IREMOS OBTENIENDO EL LIDERAZGO PASIVO DE LA YEGUA MADRINA.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario